
El lunes 7 de abril, el dólar en Perú cerró el día con un incremento, ante la escalada en la guerra comercial mundial que supuso la contramedida de China de aplicar aranceles a las importaciones de Estados Unidos.
El tipo de cambio terminó el lunes en S/ 3.721. Cabe mencionar que el viernes pasado cerró la jornada S/ 3.684 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 1.06% en comparación con su última cotización de 2023, que fue de S/ 3.807.
LEA TAMBIÉN: Dólar y bolsa al alza por aranceles de Trump: ¿cuánto más según Credicorp y Sura?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.680 y se vende a S/ 3.710, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.686 a la compra y S/ 3.691 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Los principales mercados de América Latina se desplomaron el viernes pasado, siguiendo la aversión a los activos de riesgo, ante la escalada en la guerra comercial mundial que supuso la contramedida de China de aplicar aranceles a las importaciones de Estados Unidos.
China anunció el viernes aranceles adicionales del 34% sobre los productos estadounidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con el presidente Donald Trump que alimentó el temor a una recesión y provocó un derrumbe de las bolsas mundiales y de materias primas.
Pekín también anunció controles a las exportaciones de algunas tierras raras, mientras que Trump redobló sus apuesta, prometiendo no cambiar de rumbo.