
El lunes 17 de noviembre el dólar en Perú cerró el día con un descenso, tras la reapertura del Gobierno de Estados Unidos, mientras los mercados chilenos se ajustaban antes de las elecciones presidenciales del fin de semana.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.362. Cabe mencionar que el viernes pasado cerró la jornada S/ 3.365 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 10.61% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: El dólar brilla de nuevo mientras el carry trade vuelve a dominar los mercados financieros
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.350 y se vende a S/ 3.375, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.365 a la compra y S/ 3.374 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina caían el viernes pasado, en medio de la incertidumbre sobre el futuro de la senda de política monetaria de la Reserva Federal tras la reapertura del Gobierno de Estados Unidos, mientras los mercados chilenos se ajustaban antes de las elecciones presidenciales del fin de semana.
Luego del cierre más largo de la historia de la Administración estadounidense, se espera una avalancha de datos oficiales que le darán una luz a los mercados sobre la salud de la mayor economía del mundo.
Los mercados han reducido sus apuestas a un recorte de tasas de interés por parte de la Fed en su reunión de diciembre, tras comentarios de algunas autoridades monetarias en los últimos días que han mostrado cautela ante la decisión sobre los costos del crédito.








