El lunes 17 de febrero, el dólar en Perú cerró el día con un descenso, tras un alivio en los mercados luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impuso inmediatamente aranceles recíprocos a sus socios comerciales.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.695. Cabe mencionar que el viernes pasado cerró la jornada en S/ 3.70 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 1.75% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.680 y se vende a S/ 3.710, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.702 a la compra y S/ 3.712 a la venta.
LEA TAMBIÉN: Gestores de riqueza en Perú: esto aconsejan tras distorsiones de Trump
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina subían el viernes pasado, tras un alivio en los mercados luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impuso inmediatamente aranceles recíprocos a sus socios comerciales.
Trump encargó el jueves a su equipo económico elaborar un plan para imponer aranceles recíprocos a todas las naciones que aplican esas medidas a importaciones estadounidenses, en una nueva andanada contra amigos y enemigos del país que aumenta las perspectivas de una guerra comercial global, pero que podría estar listo para abril.
El tono positivo al cierre de la semana pasado se dio después de una cargada agenda a nivel de datos estadounidenses, que mostraron una inflación aún persistente, lo que favoreció el argumento de la Reserva Federal de esperar para recortar las tasas de interés.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.