
El lunes 14 de abril, el dólar en Perú cerró el día con un incremento, ante persistentes temores a una recesión mundial derivada de la escalada en la guerra arancelaria.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.741. Cabe mencionar que el viernes pasado cerró la jornada S/ 3.733 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 0.53% en comparación con su última cotización de 2023, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Trump capitula ante mercados y calma a dólar y bolsas: ¿pasó lo peor?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.700 y se vende a S/ 3.725, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.724 a la compra y S/ 3.732 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina subieron el viernes pasado, impulsadas por un retroceso global del dólar, aunque las alzas fueron limitadas por los persistentes temores a una recesión mundial derivada de la escalada en la guerra arancelaria.
El dólar cayó el viernes debido a que la preocupación por los aranceles de Estados Unidos socavó la confianza en la moneda como refugio seguro, enviándolo a su nivel más bajo en una década frente al franco suizo y a un mínimo de tres años frente al euro.
En su última represalia contra los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, China dijo que impondría gravámenes del 125% a los productos estadounidenses a partir del sábado, frente al 84% anterior.