
El jueves 6 de noviembre el dólar en Perú cerró el día con un ligero incremento. Esto se debe a la publicación de datos económicos en Estados Unidos que aumentaron las expectativas de un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.376. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.370 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 10.24% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN:Dólar cae 10% en el año, ¿seguirá a la baja tras el recorte de tasa de la Fed?
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.350 y se vende a S/ 3.380, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.371 a la compra y S/ 3.381 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina subían al cierre de las operaciones del miércoles, a pesar de un ligero avance del dólar en los mercados globales tras la divulgación de datos en Estados Unidos que mostraron un importante repunte en el empleo privado en octubre.
Las nóminas privadas estadounidenses repuntaron con fuerza en octubre, mostró el miércoles el informe de empleo ADP.
Los empleadores privados sumaron 42,000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un descenso revisado al alza de 29,000 en septiembre.







