
El jueves 21 de octubre el dólar en Perú cerró el día con un descenso, en una nueva jornada escasa de datos económicos debido al cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos que ya entró en su vigésimo tercer día.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.391. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.408 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 9.84% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
sLEA TAMBIÉN:Dólar en Perú marca tendencia a la baja: El panorama a una semana del cambio de gobierno
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.390 y se vende a S/ 3.410, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.395 a la compra y S/ 3.401 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina exhibían un desempeño dispar el día anterior, en medio de la estabilidad global del dólar, en una nueva jornada escasa de datos económicos debido al cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos que ya entró en su vigésimo segundo día.
Ante la falta de datos, la geopolítica se mantuvo en primer plano, con la cumbre prevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, ahora en duda, y la ambigüedad también sobre una posible reunión entre Trump y el líder chino, Xi Jinping.
La atención de los mercados e inversores también se centra en las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos que se darán a conocer el viernes -en prácticamente el único dato oficial en medio de la paralización del Gobierno- y en la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana, en la que se espera un recorte de un cuarto de punto porcentual en las tasas de interés.