
El jueves 20 de noviembre el dólar en Perú cerró el día sin variación, tras las esperadas minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos y antes de que se publique un dato del empleo de Estados Unidos de septiembre.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.381. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.381 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 10.10% en comparación con su última cotización de 2024, que fue de S/ 3.761.
LEA TAMBIÉN: Dólar cierra en S/ 3.38 y tendencia seguiría a la baja: el factor oro en la ecuación
¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.360 y se vende a S/ 3.385, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.372 a la compra y S/ 3.380 a la venta.
¿Cómo está el dólar a nivel global?
Las principales monedas de América Latina mostraron un desempeño dispar al cierre del miércoles en una jornada de avance del dólar en los mercados internacionales, tras las esperadas minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos y antes de que se publique un dato del empleo de Estados Unidos de septiembre.
Una Reserva Federal dividida recortó las tasas de interés el mes pasado, pese a que los responsables de política monetaria advirtieron de que unos menores costos de endeudamiento podrían socavar la lucha por sofocar una inflación que lleva cuatro años y medio por encima del objetivo del 2%, mostraron el miércoles las minutas de la reunión del 28 y 29 de octubre.
“Muchos participantes se mostraron a favor de reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales”, señalaron las actas, que además hicieron notar que algunos miembros también se habrían mostrado satisfechos con mantenerlas estables.








