Precio del dólar. (Foto: GEC)
Precio del dólar. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El jueves 10 de abril, el cerró el día con un incremento, en medio de un recrudecimiento de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, , y tras la replica de la segunda economía del mundo, China.

El tipo de cambio terminó el jueves en S/ 3.736. Cabe mencionar que el miércoles cerró la jornada S/ 3.700 con datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú

Durante el año en curso, el dólar ha registrado una caída acumulada del 0.66% en comparación con su última cotización de 2023, que fue de S/ 3.761.

LEA TAMBIÉN: Pánico en bolsas lleva a dólar a romper barrera de S/ 3.70, ¿quiénes buscan refugio?

¿Cuánto está el precio del dólar en el mercado paralelo?

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.740 y se vende a S/ 3.735, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe.

Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.741 a la compra y S/ 3.748 a la venta.

¿Cómo está el dólar a nivel global?

Las principales monedas de América Latina se enfrentaban a una nueva jornada de pérdidas el día anterior, afectadas por un recrudecimiento de la guerra comercial desatada por el presidente de, Donald Trump, y tras la replica de la segunda economía del mundo, China.

Los aranceles “recíprocos” impuestos por Trump, sobre docenas de países entraron en vigor el miércoles, incluyendo gravámenes masivos del 104% sobre los productos chinos, lo que llevó a una firme respuesta por parte de Pekín.

China contraatacó el miércoles y aumentó los gravámenes adicionales sobre los productos estadounidenses al 84% y también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de .

TE PUEDE INTERESAR

Trump capitula ante mercados y calma a dólar y bolsas: ¿pasó lo peor?
Pánico en bolsas lleva a dólar a romper barrera de S/ 3.70, ¿quiénes buscan refugio?
Volatilidad o debilidad: ¿Qué se espera para el dólar tras los aranceles?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.