Espigas de trigo creciendo en un campo en silueta contra el sol. Fotógrafo: Bloomberg Creative Photos/Bloomberg Creative Collection
Espigas de trigo creciendo en un campo en silueta contra el sol. Fotógrafo: Bloomberg Creative Photos/Bloomberg Creative Collection
Agencia EFE

Los mercados internacionales de cereales iniciaron la semana con subidas de precios, influidos por “la tensión geopolítica” a causa de la escalada en Oriente Medio, la concesión de ayuda estadounidense a Ucrania o el alza del petróleo, según informaron a EFE fuentes comerciales.

Las cotizaciones de los contratos de futuros del trigo y del maíz repuntaron este lunes hasta un 7% y un 4.5%, respectivamente, en el operador europeo de mercados bursátiles Euronext en París, mientras que en la Bolsa de Chicago (Estados Unidos) los precios subieron hasta un 17.50% en el caso del trigo.

La tensión geopolítica entró de lleno la pasada semana en los mercados; la escalada bélica en Oriente Medio unida a la concesión del Senado estadounidense de un paquete de US$ 95,000 millones a Ucrania influyeron de forma decisiva en la cotizaciones”, según fuentes de la patronal del comercio mayorista Accoe.

En España, los precios de la última semana cerrada (hasta el pasado viernes) no reflejan aún esa volatilidad pero, según Accoe, “pese a la latente tendencia a la baja, la incertidumbre sobre los acontecimientos genera inestabilidad e importantes vaivenes”.

Además, señalaron, el precio del se ha disparado y existe el peligro de un encarecimiento de los fletes.

LEA TAMBIÉN: Precio internacional de alimentos subió por primera vez en siete meses, ¿hay riesgo para Perú?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.