¿En cuánto cotiza el dólar hoy en Perú? (Foto: GEC)
¿En cuánto cotiza el dólar hoy en Perú? (Foto: GEC)

Durante la jornada del martes 14 de mayo, el cerró a la baja, en medio de una cautela generalizada a la espera de cruciales datos de inflación en esta semana, que pueden arrojar luces sobre el futuro de la política monetaria de la mayor economía mundial.

El tipo de cambio terminó la jornada en S/ 3.719 por dólar, una caída frente al cierre del lunes de S/ 3.728, de acuerdo a datos de la Agencia Bloomberg.

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 0.32% en comparación con la última cotización de 2023, en S/ 3.807.

LEA TAMBIÉN: Dólar salta a S/ 3.75 y hoy tendrá día D por estas dos razones

Mercado paralelo

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.710 y se vende a S/ 3.713, según datos del portal .

Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.710 a la compra y S/ 3.730 a la venta.

LEA TAMBIÉN: BCRP retoma la reducción de la tasa de referencia: ahora llega al 6%

Dólar a nivel global

Los mercados de la región subían levemente en las primeras operaciones del día anterior, en medio de una cautela generalizada a la espera de cruciales datos de inflación en esta semana, que pueden arrojar luces sobre el futuro de la política monetaria de la mayor economía mundial.

El miércoles se divulgará el dato del índice de precios al consumidor de abril, donde se espera un alza de 0.3% a nivel mensual, para llevar el dato de minorista anual a un aumento del 3.6%, de acuerdo a un sondeo de Reuters entre economistas.

Pero los inversores también se centrarán en otros datos económicos más esta semana, incluyendo la cifra mensual de los precios al productor, ventas minoristas y las solicitudes semanales por subsidios de desempleo. A eso se le agrega una aparición el martes del presidente de la Fed, , en medio de un panel de la Asociación de Banqueros Extranjeros, en Ámsterdam.

Las expectativas para “los datos de esta semana son un IPC más suave, unas ventas minoristas más suaves y una producción industrial más suave. Estas cosas deberían pesar sobre el dólar porque ayudan a reafirmar el tope de las, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.