¿En cuánto cerró el dólar? (Foto: GEC)
¿En cuánto cerró el dólar? (Foto: GEC)

El opera al alza este miércoles 4 de diciembre, mientras la atención de los inversores está puesta en los datos de inflación de la Reserva Federal, que se darán a conocer esta tarde.

El tipo de cambio acabó la jornada en S/ 3.832 por dólar, una subida de 0.31% frente al cierre del martes de S/ 3.820, de acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 0.34% en comparación con la última cotización de 2022, en S/ 3.807.

Hoy, en el mercado se negociaron US$ 320 millones a un precio promedio de S/ 3.8259, indicó Allisson Pérez, Trader de Divisas en Renta4 SAB.

LEA TAMBIÉN: Cultivos de berries para el mercado interno ganan terreno en Ancash

“Durante la jornada, la demanda provino por bancos locales y corporativos, mientras que la oferta vino por los offshores. El dólar tuvo un precio mínimo de 3.8180 y un precio máximo de 3.8320, siguiendo tendencia al alza”, indicó.

Además, agregó que a nivel local, el día de hoy se tiene previsto reiniciar las manifestaciones en las regiones del sur del país, lo que genera preocupación para varios sectores, en especial el sector turismo.

Mientras que en el ámbito internacional, la FED de EE.UU. publicará hoy las minutas de la reunión de política monetaria, donde daría pistas sobre la tasa de interés para este año 2023.

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.81 y se vende a S/ 3.84, según datos del portal .

A nivel global, las acciones europeas y asiáticas subían el miércoles gracias a las noticias positivas sobre la inflación y las medidas contra el COVID en China, mientras que el dólar retrocedía a la espera de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.

Según la Agencia Reuters, las acciones estadounidenses, que han comenzado el año de forma más tímida en medio de grandes caídas de valores clave como Tesla, parecían encaminarse a una apertura con modestas ganancias.

Este miércoles se publicarán las minutas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, en las que se advirtió de la necesidad de mantener las tasas al alza durante más tiempo. Los inversores analizarán las actas para averiguar si es probable que la política monetaria siga endureciéndose.