En el Perú, existen más de 1.7 millones de empresas, de las cuales el 3.4% son pequeñas y medianas empresas (pymes) y según , solo el 5% de las pymes cuentan con un seguro para proteger su negocio, es decir, cerca de .

"Lo más preocupante es que, en caso de siniestro, el costo por reparación de daños pueden llegar hasta US$ 5,000 o S/ 16,000", anotó.

Indicó que los gastos ante un siniestro están asociados a daños a la edificación, pérdida de mercadería o destrucción de maquinaria; así como también a aquellos daños causados a terceros, viviendas aledañas, entre otros.

En ese contexto, La Positiva Seguros viene implementando el seguro "Emprendedor Positivo", el cual brinda amplias coberturas a negocios de las pymes contra los riesgos inherentes a su actividad económica, tales como incendio, explosión, robo, responsabilidad civil, actos deshonestos.

"Con este tipo de seguro, queremos lograr que los pequeños y medianos empresarios tengan la oportunidad de proteger su negocio a un precio cómodo y de acuerdo a sus necesidades. Es así que, diseñamos un producto que busque prevenir y proteger al negocio en caso suceda un imprevisto que lo comprometa y que le impida continuar trabajando", señaló Gonzalo Valdez, gerente técnico de La Positiva Seguros Generales.

Las sumas aseguradas ascienden hasta US$ 5 millones, brindando una cobertura de hasta el 100% del valor declarado.

A la fecha, La Positiva Seguros registra el 32% de los siniestros como robos, mientras que el 20% como Responsabilidad Civil. La empresa continuará incentivando la adquisición de este seguro, en la que estiman un crecimiento de 15% al cierre del presente año.