
Desde 2024 se han venido dando las condiciones propicias que han dinamizado el mercado local, particularmente el de emisiones de instrumentos de deuda con vencimientos superiores a un año, señala el último reporte de Moody’s Local Perú.
La combinación de menores costos de financiamiento disponibles, niveles controlados de inflación, mayor confianza empresarial y crecimiento económico vienen siendo clave para el desarrollo del mercado, indica.
“Esperamos que el mercado de emisiones locales de deuda continúe reactivándose en el segundo semestre de 2025″, estima la agencia de calificación crediticia.
LEA TAMBIÉN Interbank: ¿cuál es el impacto de retiro de CTS en clientes?
Moody’s Local Perú estima un crecimiento anual de entre 8% y 12% en las colocaciones de deuda en el mercado público al cierre de 2025.
Las colocaciones en el mercado de deuda aún no han logrado recuperar los niveles prepandemia. Si bien se ha dado una recomposición entre los tipos de instrumentos locales emitidos para ajustarse a la demanda de las AFP, se ve una progresiva recuperación en las colocaciones de emisiones de largo plazo que se espera se mantenga en el corto y mediano plazo, señala.
Para 2025 se prevé que las emisiones privadas de deuda mantengan el dinamismo observado en el último año, creciendo a doble dígito.
Se espera que cada vez más sean estructuras hechas acorde a las necesidades de los inversionistas institucionales, observándose una tendencia a preferir estructuras con fideicomisos de titulización.
El mercado privado ha liderado la recuperación del financiamiento de largo plazo, dejando margen para que esta tendencia se extienda con mayor intensidad al mercado público, luego de sus señales de recuperación.
LEA TAMBIÉN La primera billetera móvil en Perú: sufrió traspiés y ahora busca dar pelea a Yape