(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión

El cerró la semana con una fuerte alza alcanzando su valor más alto en un mes, en medio de un avance global del dólar y preocupaciones de los mercados con respecto a un endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos, luego de declaraciones realizadas en la víspera por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El tipo de cambio terminó en S/ 3.770 por dólar, un avance de 0.88% frente al cierre del jueves, en S/ 3.737, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 5.53% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.

“Durante la jornada, se negociaron US$ 277 millones a un precio promedio de S/ 3.7673. Hoy la demanda provino por offshore, empresas locales por pago de dividendos y por instrumentos del BCR con swap cambiarios venta por S/ 838 millones. Por otro lado, el ente emisor intervino con swaps cambiario venta por S/ 370 millones a seis meses y S/ 400 millones a un año”, indicó Allison Pérez, trader de Divisas de Renta4 SAB.

“A nivel local, según Apoyo consultoría, indica que las medidas que el gobierno de Pedro Castillo ha tomado para frenar la inflación no han sido eficientes, pues el problema en el país persiste”, añadió

Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio, el dólar se compra a S/ 3.735 y se vende a S/ 3.780, según el portal .

A nivel regional, la mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina cedían terreno el viernes, en medio de un avance global del dólar y preocupaciones de los mercados con respecto a un endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos, luego de declaraciones realizadas en la víspera por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Según la agencia Reuters, un aumento de la tasa de interés de medio punto estará “sobre la mesa” cuando la Reserva Federal se reúna el 3 y 4 de mayo, en lo que se espera que sea una serie de alzas del costo del crédito este año, dijo el jueves el presidente de la Fed, Jerome Powell, en comentarios que apuntaron a un conjunto agresivo de acciones del banco central.

Con una inflación que aproximadamente triplica el objetivo del 2% de la Fed, “es apropiado moverse un poco más rápido”, dijo Powell en una discusión sobre la economía global en las reuniones del Fondo Monetario Internacional.

En tanto, el índice dólar, que compara a la divisa estadounidense ante una cesta de seis monedas principales, subía alrededor de un 0.4%.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.