
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) publicó, como todos los meses, las estimaciones para el dólar por parte de los distintos agentes económicos.
La expectativa del dólar en julio pasó a ubicarse a un rango de S/ 3.60 a S/ 3.68 para fines de 2025. En junio estaban en S/.3.7 para los tres grupos encuestados: los analistas económicos, el sistema financiero y las empresas no financieras.
LEA TAMBIÉN: Alza histórica del cobre se evapora en un día, ¿qué pasa en Perú y la prima?
En mayo, incluso, se estimaba que al cierre del año el billete verde se ubicaría entre S/ 3.73 y S/ 3.75.

Para el cierre del próximo año, las proyecciones se ubican entre S/ 3.68 y S/ 3.70 por dólar, y para el cierre de 2027 están entre S/ 3.70 y S/ 3.75 por dólar.
LEA TAMBIÉN: Cajas municipales: así crecen sus tarjetas de crédito a tres años de su debut
Diego Marrero, portfolio manager de Blum SAF, explicó que el último “dato muy malo” del empleo en Estados Unidos convierte en “muy alta” la probabilidad de que la Fed reduzca su tasa de interés de referencia en septiembre. “El dólar tendería a bajar porque se vienen recortes”, dijo a Gestión.