Emiliano Cáceres de ASAB Perú y Shenny González, presidente de Asobolsa
Emiliano Cáceres de ASAB Perú y Shenny González, presidente de Asobolsa

En el marco de la , las casas de bolsa de Perú y Colombia han firmado un memorando de entendimiento, ¿qué contempla?

Según explicó Shenny González, presidente de Asobolsa (gremio de comisionistas de Colombia), el objetivo es preparar una de los mercados de capitales.

LEA TAMBIÉN : Perú y Colombia: Lo que viene en la integración bursátil

Lo anterior incluye mecanismos de colaboración para alistar a los miembros de ambos gremios. Así, se plantean ajustes regulatorios en cada jurisdicción para viabilizar la integración y espacios conjuntos de capacitación, suministro de información y eventos binacionales.

Hacia el próximo año, se espera que comiencen las .

“Estos acuerdos no son solo documentos, son el reflejo de nuestra convicción de que la integración se construye con apertura, visión técnica y una perspectiva regional. Estamos sumando capacidades, compartiendo conocimiento y trabajando por un mercado innovador, sostenible y alineado con los retos del desarrollo de nuestra región, afirmó Emiliano Cáceres, gerente general de la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa del Perú (ASAB Perú), durante el Congreso Regional 2025 organizado por Asobolsa,

LEA TAMBIÉN : Invertir en paquete de acciones de Perú, Chile y Colombia será más barato, ¿cómo?

Asobolsa de Colombia firmó también un acuerdo con la Asociación Chilena de Asesores de Inversión (ACHAI) enfocado en fortalecer la actividad de asesoría en inversiones, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en esta materia.

Asobolsa
Asobolsa

TE PUEDE INTERESAR

Más gerentes financieros están adoptando la IA, ¿con qué fin?
Accionistas de Credicorp se quedarán sin dividendo extraordinario: así lo explica su CFO
La criptomoneda que gana más que bitcoin este año, ¿se puede adquirir en Perú?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.