Durante la sesión se cotizaron acciones de 84 empresas, de las cuales 48 subieron, 10 bajaron y 26 no registraron variación. (Foto: GEC)
Durante la sesión se cotizaron acciones de 84 empresas, de las cuales 48 subieron, 10 bajaron y 26 no registraron variación. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Bolsa de Valores de Lima () cerró con ganancias en la sesión de este martes 19 de diciembre, mientras los mercados consolidan las expectativas de relajación de la política monetaria a nivel mundial, liderada por la postura de la

Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, subió 1.48%, en 25,332.61 puntos.

Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se elevó en 1.95% y se colocó en 649.55 unidades.

LEA TAMBIÉN: Ganancias en bolsa pagarán impuestos desde el 2024, Congreso no prorrogó exoneración

Durante la sesión se cotizaron acciones de 84 , de las cuales 48 subieron, 10 bajaron y 26 no registraron variación.

Los sectores que presentaron ganancias fueron minero (2.58%), financiero (1.26%), servicios (0.62%), eléctrico (0.62%) y construcción (0.39%). De otro lado, los sectores que tuvieron perdidas fueron consumo (-0.84%) e industriales (-0.39%).

Entre las acciones locales que más destacaron está Aenza (11.11%) y (3.26%). De manera contraria, las acciones que tuvieron pérdidas fueron Ferreycorp(-1.63%) y Unacem (-3.27%).

¿Cuál fue el resultado de las bolsas a nivel regional?

LEA TAMBIÉN: Bolsa en peligro, si Congreso no aprueba exoneración a ganancias de capital

Las monedas y acciones de América Latina se fortalecían en las primeras horas de negocios del martes, a medida que los mercados consolidan las expectativas de relajación de la política monetaria a nivel mundial, liderada por la postura de la

Los precios del cobre subían alrededor de un 1.5% en la bolsa de metales de Londres, ya que la preocupación por la oferta, alimentada por el cierre de minas y la caída de las existencias en los almacenes autorizados por la, desencadenaba compras.

A nivel global, las bolsas europeas subían en las primeras operaciones del martes y las acciones mundiales se acercaban a su nivel más alto desde abril de 2022, ya que los operadores apuestan por recortes de tasas el próximo año, mientras que el yen caía después de que el Banco de Japón mantuvo su política monetaria expansiva.

En un movimiento ampliamente esperado, el mantuvo sin cambios sus tasas de interés ultrabajas. Además, no modificó sus orientaciones de política monetaria, lo que frustró las esperanzas de algunos operadores de que modificaría el lenguaje para señalar el fin a corto plazo de los tipos de interés negativos.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.