Durante la sesión se cotizaron acciones de 57 empresas, de las cuales 22 subieron, 8 bajaron y 27 no registraron variación. (Foto: GEC)
Durante la sesión se cotizaron acciones de 57 empresas, de las cuales 22 subieron, 8 bajaron y 27 no registraron variación. (Foto: GEC)

La Bolsa de Valores de Lima () cerró con ganancias en la sesión del unes 27 de mayo, durante un feriado en que le restaba liquidez a las negociaciones, y mientras los aguardaban datos de inflación de la primera economía mundial.

Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, subió en 0.35%, en 30,368.62 puntos.

Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se elevó en 0.29% y se colocó en 792.62 unidades.

LEA TAMBIÉN: BVL: Atraer inversionistas al Perú hoy es más difícil, prefieren Asia

Durante la sesión se cotizaron acciones de 57 empresas, de las cuales 22 subieron, 8 bajaron y 27 no registraron variación.

Los sectores que tuvieron ganancias fueron consumo (0.39%), financiero (0.32%), industriales (0.90%), minero (0.11%), servicio (0.14%) y eléctrico (0.15%). De manera contraria, el segmento que tuvo pérdidas fue construcción (-0.48%).

Entre las acciones locales que más destacaron están (0.97%) y Rímac Seguros (3.16%). De manera contraria, las acciones que tuvieron pérdidas fueron (-1.47%) y Siderperú (-0.71%).

LEA TAMBIÉN: Dólar salta a S/ 3.75 y hoy tendrá día D por estas dos razones

Los mercados en América Latina operaban con pocos movimientos el lunes, durante un feriado en que le restaba liquidez a las negociaciones, y mientras los inversionistas aguardaban datos de inflación de la primera economía mundial.

Esta semana, los inversores estarán atentos al índice de gastos de consumo personal (PCE) de Estados Unidos, que se publicará el viernes, en búsqueda de señales sobre el rumbo de la política monetaria. El PCE se considera la medida de inflación preferida de la

Las autoridades de la Fed han señalado últimamente que no tienen apuro en rebajar las tasas de interés, en medio de una inflación que se ha mostrado más persistente desde inicios de este año.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.