Durante la sesión se cotizaron acciones de 94 empresas, de las cuales 33 subieron, 25 bajaron y 36 no registraron variación. (Foto: GEC)
Durante la sesión se cotizaron acciones de 94 empresas, de las cuales 33 subieron, 25 bajaron y 36 no registraron variación. (Foto: GEC)

La Bolsa de Valores de Lima () cerró con ganancias en la sesión del lunes 17 de junio, con los continuando una senda de ventas de las divisas de Brasil y México, las principales economías de la región, ante preocupaciones políticas y fiscales internas, en un entorno de cautela sobre el panorama de tasas de interés por parte de la

Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, subió en 0.80%, en 29,431.94 puntos.

Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se elevó en 0.92% y se colocó en 769.22 unidades.

LEA TAMBIÉN: BVL: Atraer inversionistas al Perú hoy es más difícil, prefieren Asia

Durante la sesión se cotizaron acciones de 94 empresas, de las cuales 33 subieron, 25 bajaron y 36 no registraron variación.

Los sectores que tuvieron ganancias fueron consumo (0.23%), financiero (1.81%), industriales (0.24%), minero (0.59%), servicios (0.42%) y eléctrico (0.42%). De manera contraria, el segmentos que tuvo pérdidas fue construcción (-0.24%).

Entre las acciones locales que más destacaron están Alicorp (0.32%) y (0.12%). De manera contraria, las acciones que tuvieron pérdidas fueron Minsur (-1.84%) y Siderperú (-2.86%).

LEA TAMBIÉN: Dólar salta a S/ 3.75 y hoy tendrá día D por estas dos razones

Las monedas de América Latina cayeron el lunes, con los continuando una senda de ventas de las divisas de Brasil y México, las principales economías de la región, ante preocupaciones políticas y fiscales internas, en un entorno de cautela sobre el panorama de tasas de interés por parte de la

A nivel global, los mercados giran en torno a las expectativas de recortes del costo del crédito por parte de la Fed, que en su reunión de la semana pasada señaló sólo una baja en el año tras una persistente inflación. Operadores, en tanto, siguen con las esperanzas de una reducción en septiembre.

La Reserva Federal podría recortar su tasa de interés de referencia una vez este año, dijo el lunes el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, si se cumplen sus previsiones económicas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.