Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Londres (Reuters).- Las tocaron el lunes niveles máximos de varios meses y las perspectivas técnicas apuntan a que se mantenga una lenta tendencia alcista respaldada por señales de mejoría en la economía mundial y en las utilidades corporativas.

El índice cerró provisionalmente con un alza del 0.1%, a 2,746.22 puntos, estableciendo nuevos máximos en 18 meses, luego de conocerse que los pedidos de bienes durables en Estados Unidos tuvieron un desempeño más sólido de lo esperado, lo que muestra que las compañías de la mayor economía mundial han incrementado el gasto.

El índice paneuropeo cayó un 0.09% a 1,173.77 puntos luego de tocar un máximo intradía de dos años a 1,176.19.

El lento ritmo del avance, junto con el repunte del 13% en el EuroSTOXX 50 desde mediados de noviembre, ha hecho que los inversores sean reacios a entrar en un mercado en estos niveles, prefiriendo en cambio esperar cualquier descenso, como recomiendan, entre otros Merrill Lynch Wealth Management.

Eso, a su vez, significa que es poco probable que cualquier corrección perdure por ahora a menos que se deteriore el trasfondo fundamental.

El sector de mejor desempeño en los mercados europeos fue el de los bancos, con un repunte de un 0.6%, puesto que los inversores se centraron en áreas que aún se ven relativamente baratas.

Ese segmento, que se vio duramente golpeado primero por la crisis financiera y luego por los problemas de deuda de la zona euro, está negociándose justo a 0.80 veces su valor libro, muy por debajo de su promedio de 10 años de 1.26 veces, de acuerdo a Thomson Reuters DataStream.

JP Morgan mantuvo el lunes su postura respecto a los bancos europeos de "sobreponderar", pese a modificar su recomendación general de "subponderar" títulos cíclicos frente a papeles de sectores considerados defensivos.