
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invertirá entre US$ 500 y US$ 600 millones en nuestro país en el 2025, ¿qué se espera hacia adelante?
“El próximo año queremos llegar a más de US$ 700 millones”, afirmó Tomás Lopes-Teixeira, representante del organismo internacional en Perú durante el evento Gestión Responsable 2025.
LEA TAMBIÉN: Caja Huancayo incorpora a BID Invest como socio estratégico, ¿a quiénes beneficiará?
En tal sentido, refirió que han invertido en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, el puerto de Salaverry, el proyecto de energía eólica Punta Lomitas, entre otros.

Bonos temáticos
Lopes-Teixeira también hizo referencia a los bonos temáticos, que son un tipo de instrumento financiero orientado a lograr de forma directa objetivos de desarrollo sostenible.
“La idea es que la empresa emita un bono, pero los recursos serán destinados a proyectos específicos de sostenibilidad o impacto social”, explicó.
El funcionario comentó que desde el BID han desarrollado bonos verdes, de energía renovable, de biodiversidad y de agua. Pero también vienen impulsando bonos vinculados a mipymes, inclusión financiera e infraestructura básica, añadió.

“Ya hemos apoyado más de 60 bonos temáticos en la región por un monto que supera los US$ 4,800 millones. Obviamente (es un tema que) tiene mucho potencial de crecimiento en el Perú”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: ¿Acciones de empresas del Estado? Esto sugiere el Banco Mundial
Lopes-Teixeira hizo alusión a la participación del BID en los bonos de género de Caja Arequipa, así como en títulos de deuda temáticos del BBVA y Los Portales.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.