
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó reducir la tasa de interés de referencia en 4.75% a 4.5% en mayo.
Durante tres meses consecutivos, la había mantenido sin ningún movimiento. En enero, la bajó de 5% a 4.75%.
LEA TAMBIÉN: SBS: ¿por qué rechaza jubilación anticipada a los 50 años?
La tasa de interés se encuentra cerca del nivel estimado como neutral, argumenta el ente emisor. “Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes”, añade.

En abril, la tasa mensual de inflación total fue 0.32% y la de inflación sin alimentos y energía fue 0.14%, señala el banco central.
Así, de acuerdo con lo esperado por el BCRP, la tasa de inflación a doce meses aumentó de 1.3% en marzo a 1.7% en abril.
En abril, los indicadores de situación actual y de expectativas sobre la actividad económica del país mostraron un ligero deterioro respecto al mes previo. Sin embargo, la mayoría de los indicadores se mantuvieron en el tramo optimista, en un contexto en el que la actividad económica se ubica alrededor de su nivel potencial, afirma la autoridad.
Con respecto al escenario externo, la autoridad monetaria advierte que las expectativas de inflación en varias de las principales economías, en particular en Estados Unidos de América, han sido influenciadas por el aumento de las tensiones comerciales. En este contexto, asegura que la convergencia prevista de la inflación hacia su meta podría ser más lenta que lo esperado.
“Las perspectivas de la actividad económica mundial se han deteriorado como resultado de las medidas restrictivas al comercio exterior, con un sesgo a la baja por la alta incertidumbre sobre sus efectos sobre la economía global. En este contexto, se mantiene la volatilidad en los mercados financieros”, añade en su comunicado.