
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, sostuvo esta mañana una reunión de trabajo con el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, con el objetivo de coordinar la actualización del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) de esta provincia e incorporar dentro de este instrumento técnico-normativo al Megapuerto de Las Américas – Corío y todos sus componentes, además de otros nuevos proyectos de desarrollo.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de suscribir un convenio de cooperación interinstitucional para la elaboración del nuevo PAT 2026–2035, considerando que el plan vigente (2014–2025) se encuentra próximo a vencer y no contempla en su zonificación el desarrollo del Megapuerto de Corío, así como otros importantes proyectos.
El Gobierno Regional de Arequipa ratificó su compromiso de brindar el apoyo financiero necesario para concretar este instrumento, clave en el proceso de saneamiento técnico y normativo que permitirá promover y viabilizar este proyecto estratégico de gran impacto para el sur del país.
LEA TAMBIÉN: Gobierno Regional de Arequipa afirma que puerto de Corío continúa avanzando

En la reunión también participaron el gerente general del GORE Arequipa, Berly Gonzáles Arias; la jefa de Acondicionamiento Territorial, Luz María Torres Tejada; el jefe de Asesoría Jurídica, Bradley Alarcón Manrique y la asesora de Gobernación, Lucía Valdivia.
El Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) es un instrumento de planificación física integral que ordena el uso del suelo y las actividades humanas en un ámbito provincial o regional.
LEA TAMBIÉN: Puerto de Corío: estudio de demanda para determinar si es viable en la recta final
Además, regula la distribución de centros poblados, la protección del patrimonio natural y cultural, y orienta las inversiones públicas y privadas, con el fin de promover un desarrollo sostenible y equilibrado del territorio.








