El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, brindo una conferencia de prensa hoy donde sustentó el desempeño económico del país para este 2025. En el marco de esa reunión, el funcionario indicó que aún no han tenido una reunión con la plana gerencial de Petroperú, luego de que la petrolera estatal presentara sus resultados financieros del 2024.
“Todavía no se ha realizado. Petroperú hizo una exposición en el último Consejo de Ministros donde presentó sus proyecciones 2025 y lo que fue el 2024, pero falta la reunión puntual”, respondió a Gestión.
Salardi explicó que la cita debía darse el lunes de la semana pasada, pero que a raíz de las “emergencias” registradas en el país en los últimos días, tuvo que reprogramarse.
LEA TAMBIÉN: ¿Debes devolver un pago que tu empresa hizo por error? Esto dice el Poder Judicial
Estrategia y reuniones
Agregó en ese sentido que esta semana el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se encuentra en Cajamarca. Pero que se reunirán para citar a la plana gerencial de Petroperú al cierre de esta misma semana, entre el jueves y viernes.
Respecto a qué le solicitarán a la petrolera estatal en dicha reunión puntual, Salardi manifestó que la exigencia gira en torno al cumplimiento del plan de reestructuración.
“El pedido que tenemos es muy concreto. En 2024 se dieron medidas importantes plasmadas en un decreto de urgencia, donde se ha marcado una ruta. Sobre esa base, nosotros haremos un seguimiento importante”, sostuvo.
El titular del MEF también aseguró que, en adelante, buscarán que los equipos técnicos de ambas partes se reúnan cada 15 días para avanzar con el plan de reestructuración.
“Las reuniones serán quincenales para evaluar los avances. El presidente de Petroperú es muy optimista en su proyección de este 2025, donde plantea una reversión de lo que fue el 2024. Nosotros confiamos plenamente en que así sea”, refirió.
LEA TAMBIÉN: Escasez de talento en Perú: los 8 sectores críticos para encontrar personal calificado
Reitera descarte de salvatajes
Hace una semana, Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, presentó los resultados financieros de la empresa estatal al cierre del 2024.
En dicho ejercicio, la petrolera cerró el año con pérdidas de US$ 805 millones. Un resultado positivo de acuerdo a Narváez, ya que aseguró que pudieron ser aún más millones perdidos.
Narváez también dijo que “pondrán su mayor esfuerzo” este año para no pedir más dinero al tesoro público. Petroperú proyecta cerrar el 2025 con US$ 137 millones de utilidades netas.
Al respecto, Salardi reiteró, como ya había dicho en entrevista a Gestión, que no hay camino posible para entregarle más dinero a la petrolera estatal este año.
“Yo ha he sido claro y lo voy a reiterar: este año no habrá de parte del MEF un centavo para Petroperú. Nos mantenemos firmes en ello”, afirmó.
El ministro sumó a su posición también el hecho de que, como parte del plan de reestructuración, queda claro que el único camino para Petroperú es mejorar su gestión.
“Hay compromisos que la empresa debe cumplir y nosotros en esa línea de experiencia, con el equipo técnico que tenemos, haremos el seguimiento exhaustivo para que se cumpla”, recalcó.
Relacionados a Petroperú
- Petroperú va tras operación de lotes, pero el MEF tienen otros planes
- Petroperú: se alista segundo programa de retiro voluntario de trabajadores
- Petroperú: unidad clave de la refinería de Talara en stand by “por decisión comercial”
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.