La ministra Miralles se refirió a la propuesta de ajustes en el Código Tributario. | Foto: Andina.
La ministra Miralles se refirió a la propuesta de ajustes en el Código Tributario. | Foto: Andina.

, indicó que los ajustes al Código Tributario, enmarcados en el pedido de , no buscan crear nuevas sanciones, sino ejecutar un ordenamiento del marco legal, aplicar correctivos y recuperar la eficiencia de ciertas herramientas.

En detalle, Miralles señaló que, actualmente, hay una problemática respecto al funcionamiento de las multas, pues no cumplen “a cabalidad” reducir el incumplimiento de obligaciones tributarias.

Al respecto, consideró que se ha creado un sistema “tan complejo” que impide que estas obligaciones tributarias sean de fácil cumplimiento. “El que no paga impuestos, no es que quiera ser infractor, sino que hemos creado un sistema complejo”, refirió.

Grandes proyectos agrícolas se “blindarían” de frenarse por medidas cautelares: ¿de qué manera?

Uno de los objetivos de estas modificaciones es devolver a estos instrumentos [multas] su eficacia, principalmente, en la lucha contra el incumplimiento tributario y en motivación de impulsar la formalidad.

“[Lo buscamos] sin que estos impliquen incrementos de sanciones a aplicar, no queremos aumentar sanciones, sino ordenar el marco de multas. Esta modificación está orientada a aplicar correctivos”, comentó.

Como se sabe, dentro del capítulo “crecimiento económico responsable” de su propuesta de facultades legislativas, el Gobierno contempló modificar el Código Tributario para “regular” los componentes de la deuda tributaria.

Esto también alcanza a los intereses aplicables en las devoluciones de pagos indebidos o en exceso, los intereses y la forma de su cómputo respecto de las multas tributarias.

“[Se busca que] estos incentiven el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias”, detalló el texto.

PNP y Fiscalía no dependerán de las denuncias de las víctimas para iniciar investigaciones

TE PUEDE INTERESAR

Los cinco principios que Sunat no puede vulnerar en un contencioso tributario
¿Sunat será más flexible con sus multas en comercio exterior? Esto analizan junto al MEF
Sunat inscribió a 9,000 personas en el RUC de forma automática, ¿a quiénes?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.