MEF selecciona primer grupo de entidades públicas que iniciarán la adopción de BIM.  (Foto: GEC)
MEF selecciona primer grupo de entidades públicas que iniciarán la adopción de BIM. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Ministerio de Economía y Finanzas () publicó el primer grupo de entidades y empresas públicas que contarán con un acompañamiento técnico para la adopción progresiva de la metodología Building Information Modeling (BIM, por sus siglas en inglés) en las fases del Ciclo de Inversión.

El proceso de selección fue realizado a nivel nacional desde el 2 de febrero del presente año y, de acuerdo con las bases del proceso, seleccionó a 10 entidades y empresas públicas, de las cuales cuatro cuatro son de competencia regional; tres son de competencia del Gobierno nacional; y, tres tres son empresas públicas. 

Estas instituciones serán las pioneras en la implementación de BIM en el sector público. De esta manera, se desarrollará procesos eficientes en la ejecución de las inversiones públicas con esta metodología, logrando la transformación digital, eficiencia en el uso de recursos públicos y una mayor transparencia en la toma de decisiones.

LEA TAMBIÉN: MEF publica primera convocatoria para proyectos piloto utilizando metodología BIM

A partir de la publicación de estos resultados, las entidades y empresas públicas seleccionadas contarán con un equipo técnico por parte del MEF que, dedicado de manera exclusiva, les brindará asistencia y acompañamiento con la finalidad de implementar la metodología BIM en toda su organización-

Se aplicará los “Lineamientos para la adopción progresiva de BIM en las fases del Ciclo de Inversión”, aprobados, en noviembre de 2022, a través de la , para lograr la adopción progresiva de BIM en las fases del Ciclo de Inversión.

LEA TAMBIÉN: MEF: Economía habría crecido solo 0.5% en el verano por crisis social y climática

BIM es una metodología de trabajo colaborativo para la gestión de la información durante el proceso de desarrollo de una inversión pública, para lo cual se hace uso de un modelo creado digitalmente por las partes involucradas a fin de facilitar la programación multianual, formulación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura pública.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.