Las Mesas Ejecutivas (ME), que están en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se pueden definir como espacios de coordinación y articulación público – privada y entre entidades del sector público, que abordan medidas concretas para contribuir a elevar la productividad de sectores económicos.
Actualmente son 15 las mesas con las que se cuenta: minero energético; agroindustrial de exportación; alimentos y bebidas industrializadas; pesca; acuícola; forestal; industria naval; desarrollo de la Amazonía peruana; sector gastronómico – turismo; innovación; textil; transformación productiva de cadenas de valor; Obras por Impuestos; destino de locaciones fílmicas; y desarrollo de mypes.
En septiembre último pasaron al despacho del Viceministerio de Economía. Pero, ahora, el ministro del sector, José Salardi, comentó a Gestión, que nuevamente las mesas están en el despacho ministerial.
LEA TAMBIÉN: Petroperú sería auditado sobre el 2024 por PwC: los detalles de la demora en oficializarlo
“La idea es articular a todos los entes del Estado. Un espacio que ayuda mucho para que esto sea multisectorial son las mesas ejecutivas, que es un punto al que le damos mucho impulso y dinámica. Es un espacio donde se sienta el sector privado con todos los entes del sector público para conversar y ver medidas de mejora que ayuden a que todo vaya fluyendo”, remarcó el ministro Salardi.
De hecho, adelantó a este diario que se alista una nueva mesa vinculada a la construcción.
“(Vamos a abrir mesa) del sector construcción. La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), los gremios del sector, están pidiendo una mesa y creo que sí, hay que abrirla. Es necesario. Es un sector que mueve la economía, pero que tiene una problemática. Se podría aportar mucho porque es un dinamizador importante”, adelantó.
Para Salardi, es necesario que todas las mesas se junten como mínimo una vez al mes. Esta debería ser la base, pero si por la problemática deben hacerlo cada 15 días o cada semana, se debería contemplar porque es necesario el impulso.
LEA TAMBIÉN: ¿Aeropuertos de Juliaca y Arequipa en riesgo de cierre? “Última llamada” para su adenda
Hitos clave de las mesas ejecutivas en el 2024
Las mesas ejecutivas existentes lograron algunos hitos clave en el 2024.
Por ejemplo -pudo conocer Gestión a través de fuentes de los distintos gremios- en la mesa minero energética se coordinó para las normativas que permitieron simplificar el contenido para la elaboración de la Ficha Técnica Ambiental (FTA).
Además, se pudo aprobar una medida para que las empresas mineras puedan producir hasta un máximo de 10% adicional de la capacidad instalada sin requerir tramitar el procedimiento de modificación de concesión de beneficio (antes era 5%); estandarizar requisitos y plazos del procedimiento de certificación ambiental para todos los sectores sujetos al SEIA; entre otros.
En la mesa de pesca, se promovió la norma quee establece condiciones puntuales para que las embarcaciones extranjeras que realizan pesca fuera de las 200 millas, al ingresar en nuestro mar territorial para distintas actividades, tengan la obligación de instalar a bordo un sistema de control satelital. También hubo otras discusiones en la mesa forestal que permitieron, por ejemplo, la publicación de la resolución ministerial que aprobó la zonificación forestal de la región Ucayali.
Para este año, hay al menos 10 medidas priorizadas que se abordarán, sobre todo, los sectores acuícola, pesca, alimentos, forestal, Amazonía y minero energética.
Te puede interesar sobre José Salardi:
¿Un nuevo retiro de fondos de las AFP? Esto dice el titular del MEF, José Salardi
Salardi en el MEF: desde la desregulación hasta la recaudación, lo que viene ahora
MEF: las cuatro adendas por US$ 4,500 millones que se firmarán antes de Fiestas Patrias

Editora de Economía y coordinadora de ESG del diario Gestión. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Con casi 10 años de experiencia profesional en el rubro.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.