
El Poder Ejecutivo aprobará, en los próximos días, la ley que crea y establece un tratamiento especial en materia tributaria y aduanera para las Zonas Económicas Especiales (ZEE), informó la viceministra de Economía, Denisse Miralles.
Adicionalmente, la funcionaria adelantó que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se evalúa impulsar normas adicionales que permitan complementar la referida ley y aseguren la competitividad de las ZEE.
“La norma está pronta a ser aprobada por el Ejecutivo y el MEF no presentará observaciones. Sin embargo, posteriormente vamos a promover el diálogo con el Congreso para aprobar ciertas mejoras a esta norma que alivien las preocupaciones de organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización de Estados Americanos, respecto a su competitividad”, indicó Miralles, este lunes 12 de mayo, durante su participación ante la Comisión de Comercio Exterior del Congreso.
Zonas económicas especiales: los “peligros” que advierte el Consejo Fiscal al MEF
La viceministra explicó que es necesario que las ZEE se desarrollen sobre un marco normativo técnico, que aseguren su desarrollo, inversión de calidad, financiamiento óptimo, pero que sobre todo que garanticen el desarrollo económico local y generen empleo.
“Dentro de este marco normativo se debe constituir un operador privado que, sobre la base de su experiencia, establezca estrategias eficientes para atraer inversión, y que respete las normativas ambientales e internacionales que regulan la inversión privada”, explicó.
“Del mismo modo debemos asegurar que la regulación tributaria esté alineada con los estándares internacionales y que busquen, además, una industrialización de la zona”, complementó.
Por el lado de comercio global, mencionó que el Perú está en proceso de negociación de acuerdos comerciales con India e Indonesia. Precisó que se espera la pronta vigencia del protocolo de optimización del Tratado de Libre Comercio entre Perú y la República Popular China, que incluye un acuerdo comercial con Hong Kong.
Zonas Económicas Especiales con 0% de IR: ¿guerra comercial “opacaría” beneficio?