Contenido de la cláusula anticorrupción que ha vuelto ley el MEF también chocaría con la ley 30737, que aborda los acuerdos de colaboración eficaz, como el que firmó Odebrecht por el caso Lava Jato. (Fuente: Andina).
Contenido de la cláusula anticorrupción que ha vuelto ley el MEF también chocaría con la ley 30737, que aborda los acuerdos de colaboración eficaz, como el que firmó Odebrecht por el caso Lava Jato. (Fuente: Andina).

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó un decreto supremo (DS) que ha generado todo tipo de comentarios entre los conocedores de las Asociaciones Público-Privadas (APP) en Perú. Vía esta norma, se ha fijado la obligatoriedad de que toda adenda incluya una cláusula anticorrupción. Un cambio que suena positivo y necesario, pero a que expertos les parece problemático por la forma en la que ha sido oficializada.

TE PUEDE INTERESAR

ANIN quiere que su presupuesto aumente 140%, pero “nos alejaría de reglas fiscales”, dice MEF
Revelan que MEF pidió priorizar pago de indemnización a Boluarte, pero luego dio marcha atrás
“Shock desregulatorio”: Gremios tienen nueva reunión con el MEF, ¿qué avance y novedades hay?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.