“En realidad debemos pensar que el 70% de la población tenga acceso a un fondo de pensión y no en medidas de corto plazo que implican un retiro indiscriminado de pensiones”, dijo el ministro de Economía, Óscar Graham.  (Foto: Andina)
“En realidad debemos pensar que el 70% de la población tenga acceso a un fondo de pensión y no en medidas de corto plazo que implican un retiro indiscriminado de pensiones”, dijo el ministro de Economía, Óscar Graham. (Foto: Andina)

El ministro de Economía, Óscar Graham se pronunció sobre el retiro de los fondos de pensiones de las AFP, sobre el cual la ministra de Trabajo, Betssy Chávez ha pedido darle prioridad en el Congreso.

Dijo que, sobre esta medida solo se está hablando del 30% de los trabajadores, que están en la formalidad.

“En realidad debemos pensar que el 70% de la población tenga acceso a un fondo de pensión y no en medidas de corto plazo que implican un retiro indiscriminado de pensiones”, expresó.

Como se recuerda, el proyecto de ley plantea el retiro del saldo del 100% de los fondos de pensiones que las personas poseen en las AFP, presentada por el congresista Roberto Kamiche y que se sido respaldada por la ministra de Trabajo.

La propuesta plantea que la entrega del saldo del 100% de los fondos se realice en una sola armada a los 30 días calendarios de presentada la solicitud ante la AFP. El plazo para presentar la solicitud de devolución del saldo será de 60 días, contados a partir de la publicación de la ley.

Peruanos sin pensiones

En medio de este debate, el ministro de Economía, Óscar Graham dijo que hoy 5 millones de peruanos tienen sus cuentas en cero por la atención de la emergencia, debido a los retiros que se realizaron en los meses previos.

Cabe indicar que, durante la pandemia se dispuso el retiro en dos ocasiones del hasta 4 UIT de los fondos de pensiones de las AFP.

El titular del MEF dijo que en lugar de pensar en permitir retiros de corto plazo y se debería ver la ampliación de la cobertura, que se genere un mayor ahorro previsional, cuyo trabajo conjunto se debemos hacer entre el Legislativo y el Ejecutivo.

TAGS RELACIONADOS