Son 5 los días hábiles para apelar contra el otorgamiento de una buena pro en una licitación del Estado. ANDINA/Difusión
Son 5 los días hábiles para apelar contra el otorgamiento de una buena pro en una licitación del Estado. ANDINA/Difusión

El (MEF) fijó en cinco días hábiles el plazo máximo para presentar una apelación por el o actos previos a esta.

fue formalizada a través de la , publicada en el diario oficial El Peruano.

LEA TAMBIÉN: A una semana de las nuevas cifras para Perú, MEF da “pistas”, ¿qué se espera para la economía?

Esta corrige la anterior norma que establecía un plazo de ocho días hábiles para la apelación.

Según , este plazo de apelación empieza a contarse a partir del día siguiente de la comunicación del , que se realiza por el sistema Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) de la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (Pladicop).

LEA TAMBIÉN: MEF impone texto para cláusulas anticorrupción en APP: ¿adendas por US$ 4,376 millones en riesgo?

ordena también que tanto como la versión actualizada de las bases estándar de licitación pública abreviada de obras sean publicadas en la para el conocimiento de la ciudadanía y personas vinculadas a estos trámites.

Finalmente, esta lleva la rúbrica de Walter Félix Carrillo Díaz, director general de la Dirección General de Abastecimiento, según lo publicado en El Peruano.

Esta disposición fue formalizada a través de una Resolución Directoral publicada en el diario oficial El Peruano, la cual corrige la anterior norma que establecía un plazo de ocho días hábiles para la apelación. Foto: MEF.
Esta disposición fue formalizada a través de una Resolución Directoral publicada en el diario oficial El Peruano, la cual corrige la anterior norma que establecía un plazo de ocho días hábiles para la apelación. Foto: MEF.

TE PUEDE INTERESAR

Trump amenaza con enviar tropas a Maryland y con retirar fondos otorgados para un puente
Cierran 112 puertos en toda la costa peruana por oleajes de ligera a fuerte intensidad
SMV modifica reglamento del mercado alternativo de valores: los cambios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.