
El recientemente adjudicado proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Piura, representa un nuevo modelo para el desarrollo minero en el país, al combinar la actividad minera con la agrícola, resaltó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi.
Durante conferencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el ministro de Economía destacó que este proyecto, con una inversión de más de US$ 2,700 millones, tiene un enfoque que permitiría asegurar beneficios económicos sin conflictos sociales.
“Combina actividad agrícola con la minera, generando un nuevo precedente de cómo se deben enfocar los proyectos mineros para dar un impulso importante y poder llevarlos con paz social y con una distribución adecuada de ingresos”, dijo.
LEA TAMBIÉN: Gobierno firmó contrato de concesión de El Algarrobo con minera Buenaventura
El ministro recordó que el proyecto polimetálico contará con un fondo social y ha sido desarrollado en coordinación con la población y las autoridades locales.
Además, subrayó que estará a cargo de la empresa minera Buenaventura, reconocida por su experiencia en el sector.
“Es un proyecto que le dará grandes beneficios a la región de Piura en el futuro”, aseguró.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que se aprobaron tres proyectos de demarcación territorial, incluyendo uno sobre el Callao y Carmen de la Lengua, otro en distritos como Huancabamba y Canchaque (Piura) y otro que pasa de villa a ciudad intermedia.