
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el uso de contratos estandarizados de ingeniería y construcción de uso internacional para su aplicación en diversos servicios relacionados a la infraestructura pública. La medida fue oficializada mediante la Resolución Directoral (Nº 0011-2025-EF).
Según lo dispuesto en la norma, los contratos estandarizados podrán utilizarse en los siguientes servicios:
- Obras públicas
- Consultoría de obras
- Servicios especializados de gestión de instalaciones
- Servicios de mantenimiento vial
LEA TAMBIÉN: FMI difiere del MEF: economía peruana no crecería más de 3%: razones y riesgos
La resolución indica que estos contratos solo serán empleados por las entidades contratantes que participen en los pilotos que apruebe la Dirección General de Abastecimiento del MEF. La implementación se realizará de manera progresiva en función de dichos proyectos piloto.
La entrada en vigencia de esta disposición está sujeta al inicio de la vigencia de la Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-2025-EF.
Asimismo, se señala que tanto la resolución como su anexo —en el que se detalla el contenido y los tipos de contratos estandarizados— han sido publicados en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas, además del Diario Oficial El Peruano.
LEA TAMBIÉN: MEF aprueba precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche