Salardi hizo estos anuncios durante el foro “Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes” organizado por Proinversión, donde se resaltó que la jurisdicción de estas regiones se han adjudicaciones de 172 proyectos para ser ejecutados mediante OxI. Foto: MEF.
Salardi hizo estos anuncios durante el foro “Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes” organizado por Proinversión, donde se resaltó que la jurisdicción de estas regiones se han adjudicaciones de 172 proyectos para ser ejecutados mediante OxI. Foto: MEF.
Redacción Gestión

El José Salardi, informó que “en breve” espera elevar los topes de los Certificados Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) para impulsar la ejecución de proyectos de inversión y desarrollo de infraestructura de calidad propuestos por gobiernos regionales y locales a través de y de la mano del sector privado.

Salardi explicó que el aumento de los topes de los CIPRL posibilitará que los gobiernos regionales y locales puedan seguir avanzando con el desarrollo de infraestructura de calidad.

Actualmente, los , locales y universidades públicas disponen de un tope máximo de capacidad anual de S/ 33,828 millones para financiar y ejecutar OxI.

LEA TAMBIÉN: Devolución de impuestos a trabajadores: fechas claves y recomendaciones

Los CIPRL son documentos emitidos por el MEF mediante los cuales se reconocen los montos invertidos por las empresas privadas en proyectos financiado bajo la modalidad de OxI. Los montos reconocidos pueden ser usados por las empresas privadas para aminorar sus pagos por

El ministro de Economía y Finanzas también sostuvo que es necesario continuar con el impulso de los proyectos de inversión auspiciados por gobernadores regionales y autoridades locales.

En ese sentido, resaltó que la gran riqueza del Perú se encuentra en las regiones, y que el trabajo conjunto entre Ejecutivo; el sector privado; los gobernadores regionales y locales; y el Congreso,

“Este crecimiento de 4% dependerá de diversos factores, entre ellos, un mayor gasto privado impulsado por una , mayores inversiones en infraestructura y minería y un debido a un entorno internacional favorable”, explicó el ministro.

LEA TAMBIÉN: Escasez de talento en Perú: los 8 sectores críticos para encontrar personal calificad

El titular del sector Economía sostuvo, además, que el MEF apoyará a los gobiernos regionales para trabajar de manera conjunta en la solución de los problemas y en el destrabe en materia regulatoria.

Salardi hizo estos anuncios durante el foro “Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes” organizado por Proinversión, donde se resaltó que la jurisdicción de estas regiones se han adjudicaciones de 172 proyectos para ser ejecutados mediante OxI.

La inversión total comprometida ascendió a S/ 3,047 millones, siendo Ica, Cusco y Apurímac las regiones más activas con un 41%, 34% y 11% del monto total respectivamente.

Relacionados a Obras Por Impuestos

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.