MEF y empresarios. Fuente: MEF
MEF y empresarios. Fuente: MEF

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, para reforzar su capacidad operativa y logística en la lucha contra el crimen organizado.

“(...) Desde el MEF estamos asegurando los recursos necesarios para que el Ministerio Público actúe con eficacia en defensa de la ciudadanía”, señaló Miralles, durante su intervención en el encuentro con los gremios empresariales.

De la mano con ello, dijo la ministra, va una agenda de simplificación y eficiencia en la gestión pública. En ese sentido, anunció el impulso de un shock de desburocratización orientado a eliminar, simplificar y destrabar trámites que no agregan valor, con el fin de liberar energías productivas y acelerar la inversión privada y pública.

LEA TAMBIÉN: Gobierno se prepara para cambiar a todo el directorio de Petroperú: los ajustes
MEF y empresarios. Fuente: MEF
MEF y empresarios. Fuente: MEF

Estas medidas, ya había dicho a este diario, permitirán un ahorro estimado de S/ 1,200 millones en los próximos dos meses, reforzando la sostenibilidad económica del país.

“Simplificar no es improvisar, es ordenar con inteligencia y responsabilidad. Cada sol público debe generar resultados y empleo. Esa es la ruta de un Estado que avanza con estabilidad y confianza”, enfatizó la ministra Denisse Miralles.

En otro momento, también refirió que los ingresos tributarios alcanzarían los S/ 173 mil millones al cierre del año, superando ampliamente la meta del 2024 y reflejando la confianza renovada en la estabilidad y fortaleza de la economía nacional.

“El Estado y el sector privado son aliados estratégicos para generar bienestar y construir país. Sigamos cerrando filas por un Perú que produce, que confía y que progresa”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú: A ver si resulta
Informe de terror del Consejo Fiscal
Inversión en salud creció, pero continúan brechas por centros en condiciones inadecuadas
MEF transfiere más de S/ 48 millones al Ministerio Público para combatir el crimen organizado
CIADI mantiene suspensión del laudo de la Línea 2 del Metro de Lima en favor del Estado

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.