
El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aceptó donaciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) destinadas para el desarrollo de cuatro proyectos de inversión pública en distintas fases.
Se trata de cuatro resoluciones ministeriales publicadas, este domingo 27 de julio, en la edición de El Peruano.
En detalle, la primera, hasta por un monto de US$ 500,000, está orientada a financiar parcialmente la preparación del proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación del servicio de transporte urbano en el COSAC desde el distrito de Chorrillos hasta el distrito de Independencia de la provincia de Lima del departamento de Lima”.
La norma legal precisa que este financiamiento parcial “está previsto mediante una futura operación de endeudamiento externo a acordarse con el BIRF, hasta por la suma de US$ 200 millones”, que será negociada y aprobada dentro de la normativa vigente del Sistema Nacional de Endeudamiento Público.
“El BIRF otorga una donación hasta por US$ 500,000, la cual tiene como objetivo financiar parcialmente las actividades relacionadas a los estudios de preinversión del Proyecto de Inversión ‘Mejoramiento y ampliación del servicio de transporte urbano en el COSAC desde el distrito de Chorrillos hasta el distrito de Independencia de la provincia de Lima del departamento de Lima’”, se lee.
También en este marco, se otorga una donación hasta por US$ 500,000 para financiar parcialmente la primera fase del programa de inversión “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento bajo los principios de economía circular en las cuencas de Lurín y Lago Titicaca”.
Una tercera donación, también hasta por US$ 500,00, se destinará para el “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa – Valle del Colca en las provincias de Arequipa y Caylloma del departamento de Arequipa”.
Sin embargo, sobre esta se menciona que está prevista mediante una futura operación de endeudamiento externo a acordarse con el BIRF, hasta por US$ 70 millones.
Por último, otros US$ 500,000 del BIRF se orientarán al programa de inversión “Desarrollo Sostenible de la Producción Forestal y Restauración de los ecosistemas degradados en 10 departamentos del Perú”. Esta operación se concreta en el marco de una futura operación de endeudamiento externo a acordarse con el BIRF hasta por la suma de US$ 100 millones.
Más de 12 mil obras en Perú son más caras que lo previsto al inicio: preocupación sobre la inversión