
La inversión pública entre enero y octubre alcanzó los S/ 44,085 millones, el monto más alto de la última década, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esto seguiría al alza con la culminación de más proyectos hasta el cierre del año.
Durante la primera jornada del IX Consejo de Estado Regional, la titular del MEF, Denisse Miralles, informó que se proyecta la finalización de 15 proyectos durante este año.
“Para este 2025, se prevé la culminación de 15 proyectos emblemáticos en transporte, salud y educación, beneficiando a más de un millón de peruanos, mientras que, en 2026, se sumarán 14 proyectos adicionales que impactarán positivamente en la vida de más de dos millones de ciudadanos”, resaltó.
LEA TAMBIÉN: Miralles sobre resolver ineficiencia en el Estado: “No solo puede ser decisión del MEF”
Compromiso con regiones
En el marco del consejo, el MEF mantuvo reuniones bilaterales con 19 gobiernos regionales: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Como parte de estos encuentros se establecieron 39 compromisos relacionados con asistencia técnica, orientación presupuestal y seguimiento a proyectos de inversión.
Los acuerdos apuntan, principalmente, a actualizar estudios de preinversión en obras de agua y saneamiento, fortalecer capacidades para gestionar proyectos de salud y transporte, priorizar intervenciones de prevención de desastres y coordinar con otros sectores para destrabar infraestructura educativa y hospitalaria.
Además, el MEF indicó que, en las próximas semanas, emitirá decretos para garantizar la continuidad de inversiones consideradas prioritarias en Amazonas, Loreto y Pasco por más de S/ 88 millones.
Además, adelantó la aprobación de normas vinculadas a escalas remunerativas e incentivos del CAFAE en Ayacucho y Áncash.
Cabe indicar que estas reuniones tuvieron como eje ordenar la programación presupuestal y orientar recursos hacia proyectos con mayor impacto en la población.








