En el marco del IX Consejo de Estado Regional, el MEF sostuvo reuniones con 19 gobiernos regionales. (Imagen: Andina)
En el marco del IX Consejo de Estado Regional, el MEF sostuvo reuniones con 19 gobiernos regionales. (Imagen: Andina)

La entre enero y octubre alcanzó los S/ 44,085 millones, el monto más alto de la última década, según el . Esto seguiría al alza con la culminación de más proyectos hasta el cierre del año.

Durante la primera jornada del IX Consejo de Estado Regional, la titular del MEF, Denisse Miralles, informó que se proyecta la finalización de 15 proyectos durante este año.

Para este 2025, se prevé la culminación de 15 proyectos emblemáticos en transporte, salud y educación, beneficiando a más de un millón de peruanos, mientras que, en 2026, se sumarán 14 proyectos adicionales que impactarán positivamente en la vida de más de dos millones de ciudadanos”, resaltó.

LEA TAMBIÉN: Miralles sobre resolver ineficiencia en el Estado: “No solo puede ser decisión del MEF”

Compromiso con regiones

En el marco del consejo, el MEF mantuvo reuniones bilaterales con 19 gobiernos regionales: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Como parte de estos encuentros se establecieron 39 compromisos relacionados con asistencia técnica, orientación presupuestal y seguimiento a .

Los acuerdos apuntan, principalmente, a actualizar estudios de preinversión en obras de agua y saneamiento, fortalecer capacidades para gestionar proyectos de salud y transporte, priorizar intervenciones de prevención de desastres y coordinar con otros sectores para destrabar infraestructura educativa y hospitalaria.

Además, el MEF indicó que, en las próximas semanas, emitirá decretos para garantizar la continuidad de inversiones consideradas prioritarias en Amazonas, Loreto y Pasco por más de S/ 88 millones.

Además, adelantó la aprobación de normas vinculadas a escalas remunerativas e incentivos del CAFAE en Ayacucho y Áncash.

Cabe indicar que estas reuniones tuvieron como eje ordenar la programación presupuestal y orientar recursos hacia con mayor impacto en la población.

TE PUEDE INTERESAR

MEF transfiere S/ 317 millones a la ANIN para asegurar continuidad de obras ante inundaciones
Comisión de Fiscalización pedirá facultades para investigar obras en gobiernos regionales
ProInversión alista mega cartera APP para el próximo gobierno: ¿qué obras y por cuánto?
¿La “trampa” de la inversión pública? 4 de cada 10 obras cambió fecha de fin en al menos 5 años

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.