¿A qué tipos de cubiertos chinos se les aplicarán las medidas antidumping? (Foto: Pexels)
¿A qué tipos de cubiertos chinos se les aplicarán las medidas antidumping? (Foto: Pexels)
¿A qué tipos de cubiertos chinos se les aplicarán las medidas antidumping? (Foto: Pexels)
Redacción Gestión

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del resolvió aplicar definitivos (sobretasas) a las importaciones de cubiertos de mesa estándar de .

En detalle, la medida incluye a los tenedores, cucharas, cucharitas y cuchillos de metal común, que registran un espesor de hasta 1.5 milímetros. El objetivo es, según indica el organismo, salvaguardar la producción nacional.

LEA TAMBIÉN: Metropolitano en Lima: ¿en cuánto tiempo llegará nueva flota de buses para aligerar congestión?

Medida antidumping: origen y duración

La decisión responde a una investigación iniciada a solicitud de la empresa Fábrica de Cubiertos S.A.C. (FACUSA), la cual demostró que las importaciones de cubiertos de origen chino se realizaron bajo, con un margen del 56.6%.

Con ello, se generó un daño importante en la rama de producción nacional durante el periodo de análisis, el cual abarca desde el 2021 hasta el 2023.

La medida se hizo posible mediante la resolución N.° 058-2025/CDB-INDECOPI, publicada en el diario oficial El Peruano, y establece la imposición de derechos antidumping por un periodo de cinco años.

LEA TAMBIÉN: Mypes tienen nueva ley, pero dudan de que puedan formalizarse

Principales hallazgos de la investigación

En la indagación se detectó que las importaciones crecieron 15.4% en ese periodo y presentaron precios hasta 24% por debajo de los nacionales, lo que afectó la rentabilidad de la producción local.

Asimismo, indicadores clave como la producción, , participación de mercado y utilidad operativa de la empresa nacional mostraron un deterioro significativo.

La Comisión también estableció un precio tope de importación de US$ 7.84 por kilogramo.

Por tanto, las importaciones que superen este precio no estarán sujetas al pago de derechos antidumping, al no representar competencia directa para la industria nacional.

LEA TAMBIÉN: Familiares de congresistas ya pueden contratar con el Estado: ¿quiénes más se benefician?

¿Qué son derechos antidumping?

El dumping es una práctica desarrollada por aquellas empresas que exportan un producto a un precio menor al que cobran en su mercado doméstico.

Ante este panorama, los derechos antidumping son sobretasas que se aplican a las importaciones de productos que se comercializan a precios dumping y que causan daño a la industria nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Trump ve improbable nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Textiles de China: ¿amenaza u oportunidad para producción de Perú?
“Hecho en Malasia”: surgen formas de evadir aranceles de EE.UU. a China

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.