Desde hace varios días, mineros artesanales acampan obstruyendo parcialmente la Av. Abancay para exigir al Congreso cambios en las leyes sobre Reinfo y promover la norma de minería artesanal. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)
Desde hace varios días, mineros artesanales acampan obstruyendo parcialmente la Av. Abancay para exigir al Congreso cambios en las leyes sobre Reinfo y promover la norma de minería artesanal. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

A más de una semana de iniciados los bloqueos de carreteras en diversas regiones del Perú por mineros informales -que protestan contra las normas que ponen fin al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)-, esa situación empieza a afectar diversas actividades económicas, productivas y de servicios en general a diversas ciudades del interior.

TE PUEDE INTERESAR

Dina Boluarte sobre mineros informales: “no cederemos a presiones, menos a chantajes”
“Más del 80% de mineros informales no podrá formalizarse”, estima el viceministro de Minas
Mineros informales: Premier Arana dice que no permitirán actos de violencia y tomas de carreteras

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.