Subregistro. El 43% de víctimas de delitos decide no denunciar porque lo considera una "pérdida de tiempo", reportó el INEI.
Subregistro. El 43% de víctimas de delitos decide no denunciar porque lo considera una "pérdida de tiempo", reportó el INEI.

El Perú vive sus momentos de más alta criminalidad en su historia y con una expansión que no encuentra freno. Ante la falta de medidas efectivas del Gobierno, el Congreso de la República y otras autoridades, el sector empresarial se percibe abandonado y, a su vez, obligado a tomar acciones en búsqueda de su propio resguardo. Los costos son significativos para ellos y la economía del país.

TE PUEDE INTERESAR

Esto es lo que le “roba” la inseguridad ciudadana al crecimiento del Perú, la alerta de Ceplan
No todo vale: el sistema tributario no debe compensar la inseguridad ciudadana
Luis Carranza: “Inmuebles en distritos de mayor inseguridad pierden más de 10% de su valor”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.