Los inspectores de Sunafil entrevistaron a docentes, personal administrativo, trabajadores de los concesionarios, personal de seguridad, entre otros, para verificar el cumplimento de sus derechos socio laborales.
Los inspectores de Sunafil entrevistaron a docentes, personal administrativo, trabajadores de los concesionarios, personal de seguridad, entre otros, para verificar el cumplimento de sus derechos socio laborales.
Redacción Gestión

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (), a través de la Intendencia de Lima Metropolitana, inspeccionó a 32 ubicados en Lima Sur para verificar que su personal se encuentre en planilla y, por ende, formalizado. Asimismo, se verificó que empleadores cumplan con la normatividad de seguridad y salud en el trabajo.

Los inspectores entrevistaron a docentes, personal administrativo, promotores, auxiliares, trabajadores de los concesionarios, personal de seguridad, entre otros, para verificar el cumplimento de sus derechos socio laborales.

LEA TAMBIÉN: Renunciar sin avisar con 30 días de anticipación, ¿pueden haber consecuencias legales?

Durante el operativo se identificaron a 72 trabajadores que se encontraban fuera de , trabajando de manera informal y sin que se les reconozcan sus derechos laborales.

Así también, el personal inspectivo recorrió los patios, aulas y oficinas para verificar el cumplimiento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo, principalmente, si los ambientes contaban con luces de emergencia, señalética, botiquines de primeros auxilios, extintores, entre otros.

En las actuaciones inspectivas se contó con la participación de representantes de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, la Municipalidad de Santiago de Surco y la UGEL 07. Por parte de la Sunafil, la intervención fue realizada por integrantes del Grupo Especializado de Acción Rápida – GEAR 24/7 y Perú Formal Urbano.

Cabe recordar que, dentro del proceso de inspección los empleadores pueden incorporar los que se encuentran en la informalidad en su planilla, evitando la imposición de multas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Eres docente en colegios particulares?: Los tipos de contratos que existen y los beneficios
Rectora de la UNMSM: “Deberíamos cobrar a todos los alumnos que vienen de colegios privados”
Cambios en el régimen CAS: implicancias económicas para la planilla pública en Perú
900,000 empleados en planilla se vuelven inelegibles para bancos, ¿hay salida?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.