Uso de redes sociales. (Foto: iStock)
Uso de redes sociales. (Foto: iStock)

De acuerdo con el estudio Redes Sociales y Empleo de , el 70% de los especialistas en Recursos Humanos de Perú indicó que las publicaciones realizadas por los talentos enpodrían afectar sus posiciones en las organizaciones.

Respecto a si los comentarios o publicaciones en redes sociales de los talentos pueden repercutir en la cultura y/o imagen de la organización, el 66% de los expertos cree que sí, mientras que el 34% opina lo contrario.

“En Perú, 7 de cada 10 especialistas en r señalan que lo que un talento comparte en sus redes sociales puede llegar a tener impacto en su permanencia dentro de la organización. De la misma manera, el 66% de los expertos coincide en que estas publicaciones pueden influir en la cultura interna y en la forma en que se proyecta la imagen corporativa”, explica Tomás Bence Pieres, Head of Hiring Room.

LEA TAMBIÉN: Redes sociales: claves para potenciar tu perfil profesional ante oportunidades laborales

"Hoy la huella digital es inseparable de la vida laboral, por lo que resulta esencial que tanto profesionales como gestionen con responsabilidad sus interacciones en línea, ya que estas terminan siendo un reflejo directo de su reputación personal y laboral“, añade.

El hecho de que el 67% de los talentos en el país sea cauteloso con lo que publica en redes sociales muestra que existe una clara conciencia de los riesgos que estas plataformas pueden tener sobre la trayectoria profesional. Aunque solo el 41% afirma haber vivido o conocido un caso laboral problemático a raíz de su actividad digital, la mayoría prefiere prevenir y cuidar su perfil público.

“Esto demuestra que, en un mercado laboral tan competitivo, la gestión estratégica de la presencia en línea ya no es opcional, sino un factor clave para proteger la carrera y generar nuevas oportunidades”, señala Diego Tala, director Comercial de Bumeran.com.pe en Jobint.

¿Cómo actuarían las empresas si alguna publicación o comentario por parte de un talento afectara su imagen?

El 30% de los especialistas en RR.HH. afirma que si alguna publicación en de un talento afectara la imagen de la organización, se aconsejaría al talento sobre el uso responsable de las redes sociales, pero aclarando que estas son de su propiedad; el 25% podría tomar medidas que, según la gravedad del incidente, van desde una conversación informal hasta la rescisión del empleo; y el 19% utilizaría la situación como una oportunidad para reevaluar y fortalecer las políticas y procedimientos relacionados con el uso de redes sociales.

Aunque los expertos afirman que se podrían tomar medidas severas contra los talentos por su uso de redes sociales, el 74% sostiene que no tienen políticas específicas respecto a su uso en la organización. Solamente el 26% de las organizaciones cuenta con este tipo de prácticas.

TE PUEDE INTERESAR

IA generativa en Recursos Humanos: buenas prácticas para la generación de valor
Así puedes lidiar con un jefe que frena tu progreso profesional, según una experta en recursos humanos
IA en recursos humanos: seis áreas clave de impacto en la gestión de talento

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.