
¿Qué profesionales están en el rubro de ventas técnicas? Los productos y servicios, como maquinaria pesada y sistemas de automatización, son complejos y de alto valor, lo que exige una formación técnica sólida, a menudo en ingeniería, y experiencia en proyectos industriales.
De acuerdo con el Estudio de Remuneración 2025 de Michael Page, el mercado de ventas técnicas en Perú es altamente especializado y competitivo, demandando un conocimiento técnico y comercial por parte de los vendedores.
“Para este año se espera una mayor adopción de tecnologías avanzadas y sostenibles. En minería, la demanda de soluciones tecnológicas que promuevan la automatización y la eficiencia operativa seguirá en aumento, destacándose la minería inteligente y la reducción de la huella ambiental”, se detalla.
Esto incluye sensores y sistemas de control remoto para cumplir con normativas más estrictas.
En tanto, en energía, la transición hacia renovables continuará impulsada por políticas para reducir emisiones y fomentar inversiones en energía solar, eólica e hidroeléctrica. Las ventas técnicas estarán alineadas con la electrificación de minas y grandes proyectos energéticos.
LEA TAMBIÉN: Las carreras que caen en la lista de las más solicitadas por empresas privadas
¿Cuánto pueden llegar a ganar los profesionales en ventas técnicas?
Los sueldos incluyen una base alta más comisiones y beneficios como bonos, movilidad y capacitación continua, reflejando el valor estratégico de estos roles.
Los salarios en Perú para este tipo de perfiles pueden ir desde los S/ 8,000 al mes, hasta por encima de los S/ 20,000 dependiendo del cargo y/o experiencia y del tamaño de la empresa.
Así, de acuerdo con el Estudio de Remuneración 2025 estos son los salarios:


Si bien son sueldos elevados, Alex Salazar, manager en Michael Page Perú, dijo a Gestión que hoy se observa un ligero estancamiento en los salarios de perfiles técnicos comerciales desde la época post pandemia (y a lo largo de los últimos años).
Ello, por factores políticos-sociales a nivel local e, inclusive, por el impacto negativo que han atravesado los mercados globales que contribuyen a la economía peruana. “Los cargos más demandados han sido los de gerente comercial y key account manager”.
Explicó que la alta demanda responde a un alto volumen de oportunidades de negocio que se vienen generando en diversos sectores especializados en donde hay fuertes inversiones desde el ámbito privado y, también, una adecuada promoción de proyectos desde el Estado.
“El dominio del inglés sigue siendo una aptitud bastante valorada, sobre todo en empresas multinacionales. Asimismo, se espera que estos profesionales, aparte de dominar técnicamente su especialidad, tengan buenas habilidades de comunicación a todo nivel jerárquico así como siempre tener enfoque orientado a resultados”, precisó el ejecutivo.
LEA TAMBIÉN: Enfermería y las otras carreras que retroceden en la lista de las mejores pagadas
¿Qué habilidades requieren de los profesionales de ventas técnicas?
El perfil del vendedor técnico exige habilidades más avanzadas en tecnologías digitales y sostenibilidad.
“Las empresas buscarán diferenciarse con soporte técnico especializado y la innovación tecnológica será clave para destacar en este mercado competitivo”, precisa el estudio.
Habilidades técnicas más demandadas:
- Dominio de tecnologías y soluciones de automatización industrial
- Manejo de herramientas de CRM y software de gestión de ventas
- Experiencia en gestión de mantenimiento predictivo y correctivo
Habilidades blandas más demandadas:
- Comunicación efectiva
- Negociación
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
Según el estudio, en minería, la demanda se ajusta a los ciclos y precios de los metales, mientras que en energía, la transición hacia renovables impulsa nuevas oportunidades.

Editora digital. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo. Experiencia en prensa escrita, digital y TV.