Actualmente, la normativa laboral dispone que los practicantes tienen derecho a 15 días de vacaciones (remuneradas) cuando superan los 12 meses de prácticas (foto: Freepik).
Actualmente, la normativa laboral dispone que los practicantes tienen derecho a 15 días de vacaciones (remuneradas) cuando superan los 12 meses de prácticas (foto: Freepik).
José Carlos Reyes Leyva

En el Congreso de la República se debate un proyecto de ley que busca mejorar los beneficios laborales de los practicantes, tanto pre-profesionales como profesionales, en lo referido a las vacaciones y a la media subvención adicional que reciben cada seis meses, a manera de gratificación.

TE PUEDE INTERESAR

Practicantes en minería: esto es lo que puede ganar un preprofesional de esta carrera
Beneficios para los practicantes y las multas por incumplimiento en el sector privado
Practicantes sí están sujetos a descuentos: Sunafil precisa en qué casos
Sunafil: conoce los derechos y beneficios exigibles por jóvenes practicantes
Derechos laborales para practicantes profesionales, ¿cuánto se les debe pagar?
Seguro para practicantes: ¿a cuánto asciende la cobertura en caso de enfermedad o accidente?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.