Ahora, el principal desafío para el Gobierno de Pedro Sánchez, que no dispone de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, consiste en convencer a sus socios parlamentarios de la necesidad de la reforma.
Ahora, el principal desafío para el Gobierno de Pedro Sánchez, que no dispone de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, consiste en convencer a sus socios parlamentarios de la necesidad de la reforma.
Agencia AFP

Madrid. -Después de un año de negociaciones complicadas, el Gobierno de izquierdas español dio su visto bueno el martes a la reducción de 40 a 37,5 horas de la , sin la seguridad de contar con una mayoría para aprobar el texto en el Parlamento.

“Es un día histórico” porque “han transcurrido más de 41 años” desde la última reducción de “la en nuestro país”, declaró, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, líder del partido de extrema izquierda Sumar, que gobierna con los socialistas.

“La reducción de lava a servir para mejorar la productividad en nuestro país (...) No se trata de echar [acumular] horas en el trabajo, se trata de ser eficientes en el trabajo”, añadió la ministra, que se encargó de liderar esta reforma emblemática del Gobierno de izquierdas.

El texto adoptado el martes por el Consejo de Ministros resulta de un acuerdo firmado el 20 de diciembre con los dos principales sindicatos de trabajadores, UGT y CCOO, pero sin las organizaciones patronales, que decidieron a mediados de noviembre abandonar la mesa de negociaciones, después de once meses de reuniones infructuosas.

Estas últimas se preocupan por el impacto de la reforma en la competitividad española. Estiman que no todos los sectores de actividad están en igualdad de condiciones y que una reducción generalizada de lapodría debilitar a algunas empresas.

LEA TAMBIÉN: Pruebas piloto para jornada laboral de cuatro días en el Perú estarían cerca

Un argumento rechazado por Yolanda Díaz, que insistió en la solidez de la economía española, con un crecimiento de 3.2% el año pasado. “Tenemos más ocupación que nunca, tenemos más crecimiento económico que nunca”, sostuvo.

En el programa de gobierno sellado en octubre de 2023, Sumar y el Partido Socialista (PSOE) se comprometieron a reducir de 40 a 37,5 horas la duración legal de la semanal antes del 31 de diciembre de 2025, sin pérdida de salario.

Esta reducción afecta a cerca de 12 millones de trabajadores del sector privado, principalmente en el comercio, la restauración o la agricultura, ya que las 37,5 horas ya se aplican en el sector público y en las grandes empresas.

Ahora, el principal desafío para el Gobierno de Pedro Sánchez, que no dispone de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, consiste en convencer a sus socios parlamentarios de la necesidad de la reforma.

De hecho, la medida despierta reticencias en el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y, sobre todo, entre los independentistas catalanes de Junts per Catalunya (JxCat), dos formaciones aliadas del ejecutivo pero próximas a círculos empresariales.

LEA TAMBIÉN: Trabajarían una hora menos al día quienes cuiden a personas con discapacidad
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.