
Los negocios y empresas ya se preparan para la campaña navideña. Ante la expectativa de mayores ventas empiezan a mirar las contrataciones temporales. ¿Qué sectores demandarán más personal y qué habilidades deben tener estos?
Se estima que, durante la campaña por Fiestas Patrias, la contratación de talento temporal creció entre 10% y 12% respecto al mismo periodo del año pasado.
Daniel Galdos, director comercial de ManpowerGroup Perú, comentó a Gestión cuáles son los sectores más dinámicos en la temporada de fin de año: consumo masivo, retail, y servicios.
“En este momento, debido a que las tasas de interés mantienen su tendencia a la baja, se suman también actividades de construcción, y banca, los que recuperan el dinamismo que podíamos ver en años anteriores”, detalló.
Otro jugador relevante, mencionó, es el sector minería, ya que si bien la temporada de fin de año suele venir acompañada de lluvias en gran parte de los corredores mineros - lo cual disminuye un poco la actividad extractiva- "el avance en algunos proyectos mineros como Zafranal, Pampa de Pongo, Corani, entre otros; están generando un volumen importante de contrataciones".
Asimismo, Galdos comentó que en el caso de los sectores consumo masivo, retail, y servicios, si bien se llega a un pico de contrataciones en diciembre, la demanda igual se mantiene alta hasta los meses de marzo y abril.
“En estos casos, predominan contrataciones temporales. En los otros casos citados, la expectativa es que la demanda se mantenga. Desde luego, al entrar de lleno en la campaña presidencial, el nivel de inversiones podría variar de forma considerable, dependiendo si el discurso político genera menor o mayor certeza sobre el futuro”, sostuvo.
En ese sentido, resaltó que la predictibilidad en el entorno siempre suele ser algo que los empleadores valoran al momento de tomar personal.
LEA TAMBIÉN: Las 40 profesiones que pueden desaparecer por el avance de la IA: ¿tu trabajo está en peligro?
Araceli Chávez, gerente de operaciones de Adecco Sales & Marketing, detalló que para la campaña de Fiestas Patrias los perfiles más solicitados fueron mercaderistas, para el mantenimiento de góndolas y stock; así como promotores y reponedores en puntos de venta, asesores de venta y jaladores en tiendas por conveniencia y supermercados. “En logística, destacaron operadores de almacén, pickers y supervisores”.
Agregó también que se identificó durante esa campaña la escasez de perfiles operativos calificados y la importancia de anticipar los procesos de selección para asegurar el talento necesario.

Las habilidades requeridas para campaña navideña
Si bien las respuestas pueden variar dependiendo del sector, puesto y locación, si tuviéramos que seleccionar las habilidades más recurrentes, señala el director comercial de ManpowerGroup Perú, podríamos escoger las siguientes:
• Escucha activa
• Capacidad de adaptación
• Pensamiento analítico
• Trabajo en equipo
• Enfoque en resultados
“Todas estas competencias son bastante compatibles en un momento donde los modelos de negocios comienzan a sacar cada vez más provecho de las capacidades extendidas que generan la Inteligencia Artificial, donde si bien va apareciendo mucho retos, al mismo tiempo aparecen más oportunidades que toda empresa quiere aprovechar”.

Editora digital. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo. Experiencia en prensa escrita, digital y TV.