
Las carreras vinculadas a las actividades extractivas son las que reciben las mejores remuneraciones en el Perú, tanto si el trabajador fue egresado de una universidad o de un instituto.
En el caso de las carreras universitarias, la geología es la profesión con mayor remuneración, con un promedio de S/ 10,882 al mes. En este caso, los sueldos registrados van desde los S/ 3,840 hasta los S/ 19,431 al mes. Así lo reporta el portal Mi Carrera, a cargo del Ministerio de Trabajo, en base a información de la planilla electrónica de las empresas, registrada entre septiembre del 2023 y agosto del 2024.
El top cinco de las carreras universitarias mejor pagadas lo completan las carreras de ingeniería minera, metalurgia y petróleo; ingeniería mecánica, ingeniería industrial y economía (ver cuadro). Para conocer la lista completa de las remuneraciones de las carreras puede hacer clic en este enlace.
LEA TAMBIÉN: ¿Por qué los jóvenes prefieren carreras cortas?: Conoce las razones
Cabe anotar que este reporte considera las remuneraciones promedio que reciben los trabajadores de 30 años o más. Estos montos, en promedio, son superiores a los que reciben los recién egresados, hasta los 29 años.
Carreras universitarias mejores pagadas (mayores de 30 años) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Carrera | Promedio mensual | Mínimo a máximo | ||||||
1.Geología | S/ 10,882 | de S/ 3,840 a S/ 19,431 | ||||||
2.Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo | S/ 10,355 | de S/ 3,300 a S/ 18,484 | ||||||
3.Ingeniería Mecánica | S/ 9,575 | de S/ 3,000 a S/ 17,988 | ||||||
4.Ingeniería Industrial | S/ 9,202 | de S/ 2,581 a S/ 17,916 | ||||||
5.Economía | S/ 9,202 | de S/ 2,420 a S/ 18,083 | ||||||
Fuente: MTPE, planilla electrónica entre septiembre del 2023 y agosto del 2024 |
Las carreras técnicas mejor pagadas en el Perú
En el caso de las carreras técnicas, reciben mayor remuneración los técnicos en minería, metalurgia y petróleo. En estos casos, el sueldo mensual promedio es de S/ 9,804, con un rango que va desde los S/ 3,296 hasta los S/ 19,178 al mes.
Completan el top cinco de las carreras técnicas mejor remuneradas el técnico industrial, arquitectura y urbanismo, técnico electricista y marketing.
Carreras técnicas de institutos mejor pagadas (mayores de 30 años) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Carrera | Promedio mensual | Mínimo a máximo | ||||||
1.Técnico en Minería, Metalurgia y Petróleo | S/ 9,804 | de S/ 3,296 a S/ 19,178 | ||||||
2.Técnico Industrial | S/ 6,892 | de S/ 2,708 a S/ 11,480 | ||||||
3.Arquitectura y Urbanismo | S/ 6,126 | de S/ 2,317 a S/ 10,103 | ||||||
4.Técnico electricista | S/ 6,070 | de S/ 2,643 a S/ 11,023 | ||||||
5.Marketing | S/ 5,940 | de S/ 1,867 a S/ 12,084 | ||||||
Fuente: MTPE, planilla electrónica entre septiembre del 2023 y agosto del 2024 |
Al respecto, Jorge Mori, director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (CAPPES), refirió que si bien las carreras vinculadas a las actividades extractivas son las que ofrecen mayor remuneración, no tienen tanta oferta entre las universidades.
“Las carreras con mayor oferta en las universidades están vinculadas al rubro servicios. La carrera con mayor cantidad de alumnos en el 2024 ha sido derecho, seguido de administración, y no son las que ofrecen mayores salarios”, subrayó.
LEA TAMBIÉN: Carreras técnicas más demandadas: ¿qué habilidades buscan las empresas?
Agregó que la oferta de carreras vinculadas a las actividades extractivas se puede encontrar en centros de estudios de Lima, Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna, Trujillo, entre otros.
Asimismo, Mori destacó que los trabajadores egresados de algunas carreras técnicas reciben una remuneración competitiva. “Son técnicos muy bien demandados en los sectores industriales y extractivos. Y en muchos casos tienen sueldos por encima de las carreras universitarias”, anotó.

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.