Empleo. (Foto: GEC)
Empleo. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló recientemente que la población ocupada o con asciende a más de 17.3 millones de personas al primer trimestre del presente año.

Esta cifra representa un crecimiento de 1.3 % en comparación al mismo periodo del 2024. Es decir, un total de 214,900 personas se incorporaron al , con crecimientos significativos por sector económico.

En ese sentido, cabe preguntarse, ¿qué rama de actividad genera mayores puestos de trabajo en el país?

LEA TAMBIÉN: Empleo crece en Perú: En el mes de febrero aumentó 5.4%, según el MTPE

Sectores que generan más empleo en Perú

Según el , al cierre del periodo enero-febrero-marzo del 2025, el sector servicios proporciona la mayor cantidad de empleo con un total de 7′201,000 personas que laboran en dicho rubro. Ello quiere decir que el 41.5% de los peruanos forma parte de esta rama de actividad en el mercado laboral.

El sector servicios comprende las actividades de transporte y comunicaciones, hoteles y restaurantes, intermediación financiera, actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, enseñanza, actividades de servicios sociales y de salud, administración pública, entre otros.

Le sigue el grupo compuesto por la agricultura/pesca/minería, con un total de millones 312,100 personas. Los peruanos trabajadores de estos sectores abarcan el 24.8% del

En tercer lugar se ubica el sector comercio con 3′255,000 personas, lo que representa el 17.7% del total de la población ocupada.

Completan la lista manufactura con 1′442,000 personas (8.3%) y Construcción con 1′163,300 personas (6.7%).

La población ocupada en el sector construcción en el primer trimestre del 2025 se incrementó en 3.1% (34,500 personas) respecto a similar período del 2024. También, presentaron comportamiento positivo el empleo en agricultura/pesca/minería en 1.4% (60,400), comercio 1.2% (39,900), en servicios 0.9% (67,100) y en manufactura 0.9% (13,000).

Por tamaño de la empresa, en el trimestre de análisis, la población ocupada en empresas de 11 a 50 trabajadores creció en 13.5% (157,500 personas) respecto a enero-marzo del 2024 y en establecimientos de 51 a más trabajadores, en 3.1% (102,400). Por el contrario, en empresas de 1 a 10 trabajadores disminuyó en 0.4% (45,100).

TE PUEDE INTERESAR

Más de la mitad de trabajadores en Perú tienen empleo “de calidad”: ¿crecerá la tendencia?
Perú: más de la mitad cuenta con un empleo adecuado a marzo
Empleo crece en Perú: En el mes de febrero aumentó 5.4%, según el MTPE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.