La población con empleo adecuado está conformada por aquellos trabajadores que laboran 35 o más horas a la semana y reciben ingresos por encima del ingreso mínimo referencial fijado por el INEI (S/ 1,197 al mes de enero de 2023).
La población con empleo adecuado está conformada por aquellos trabajadores que laboran 35 o más horas a la semana y reciben ingresos por encima del ingreso mínimo referencial fijado por el INEI (S/ 1,197 al mes de enero de 2023).
Redacción Gestión

En el segundo trimestre del 2023 la población ocupada con alcanzó los 3 millones 1,500 personas en Lima Metropolitana, reportó el INEI.

Al comparar la cifra con similar trimestre del año 2022, se registra un incremento de 5.5% (156,000 personas). Sin embargo, al compararla con el segundo trimestre de 2019, es decir, con niveles previos a la pandemia, aún es menor en 4.7% (-149,300 personas).

La población con está conformada por aquellos trabajadores que laboran 35 o más horas a la semana y reciben ingresos por encima del ingreso mínimo referencial fijado por el INEI (S/ 1,197 al mes de enero de 2023). También se incluye a los que voluntariamente trabajan menos de 35 horas.

Respecto al segundo trimestre del 2022, si bien hay un avance global del empleo adecuado en 5.5%, el aumento no se registra en todos los sectores.

Así, el aumentó en Comercio en 9.6% (42,900 personas), en Servicios en 8.1% (134,100 personas), y en Manufactura en 6.6% (25,000 personas). Pero el empleo adecuado retrocedió en el sector Construcción en 11.8% (37,700 personas).

LEA TAMBIÉN: Creación de puestos de trabajo, el indicador que no logra revertir su desaceleración

Evolución de ingresos de los trabajadores

A nivel de , el promedio mensual en el segundo trimestre del 2023 fue de S/ 1,924, un 15.4% más que en similar periodo del 2022, reportó el INEI.

Asimismo, los ya están por encima del nivel prepandemia (segundo trimestre del 2019) en 13.1%, con incrementos en todos los sectores, siendo Construcción el de mayor alza con 26.7% (ver cuadro).

LEA TAMBIÉN: Licencia por dolores menstruales: ¿beneficio o desincentiva para contratar a mujeres?
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.