Empresas revisan el Certificado Único Laboral en los procesos de selección para conocer la relación del talento con la comisión de delitos. Foto: Archivo GEC
Empresas revisan el Certificado Único Laboral en los procesos de selección para conocer la relación del talento con la comisión de delitos. Foto: Archivo GEC
Fernando Cuadros Concha

Como parte de los procesos de selección de talento en las empresas, los aspirantes deben presentar el Certificado Único Laboral (CUL) para que el potencial empleador conozca su información personal —académica y laboral— así como antecedentes policiales, penales y judiciales; estos últimos, clave para verificar la relación del talento con la comisión de faltas o delitos.

TE PUEDE INTERESAR

Entrevista laboral: ¿cómo usar el método STAR para conseguir empleo?
Búsqueda de empleo: Estrategias clave para triunfar en la entrevista telefónica
Carreras y empleo: ¿En cuáles hay más y menos competencia?
Perú: potencial líder estratégico en inversión en energías renovables y creación de empleo verde
Tres actividades económicas que “encienden motores” y empujarían empleo este año

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.